The Rural Village link se presenta ante 60 startups europeas de turismo sostenible
-
La sesión contó con más de 100 representantes de 60 PYMES innovadoras en turismo
-
Durante el taller, Lola Bordás explicó herramientas y conceptos fundamentales para diseñar estrategias de marketing efectivas, con foco en el turismo sostenible y digital a través del ejemplo RUVIL
Villafranca, 10/05/2025. El miércoles 7 de mayo tuvo lugar un workshops para pymes del sector turístico de España, Bélgica, Croacia, Grecia, Austria y Polonia.
Este taller formó parte del programa de capacitación de ocho meses que combina formación personalizada, mentoría y oportunidades de networking con PYMES seleccionadas con el objetivo de fortalecer los modelos de negocio y aumentar la resiliencia a largo plazo de las pymes en un sector turístico en constante evolución.
La sesión, celebrada de forma online, fue moderada por Andrés López Rodríguez, especializado en desarrollo rural y turismo sostenible con gran experiencia en entornos interncionales, y contó con las intervenciones de Lola Bordás, y Patricia Cavanillas, Directora de Comunicación e Institucional de Finnova, ambas con una amplia trayectoria en proyectos de innovación, sostenibilidad y emprendimiento.
Durante el taller, Lola Bordás ofreció una introducción al marketing estratégico, abordando herramientas clave como el análisis SWOT, la definición de buyer personas, y el diseño de propuestas de valor diferenciadas. También se explicó cómo integrar estrategias de inbound marketing, email marketing segmentado y afiliación para mejorar el posicionamiento de las pymes turísticas en un mercado cada vez más digitalizado.
Por su parte, Patricia Cavanillas centró su intervención en la elaboración de planes de comunicación eficaces, diferenciando entre “informar” y “comunicar” con impacto. Destacó la importancia de contar con una narrativa coherente, una identidad visual atractiva y estrategias de contenido adaptadas al entorno digital. También se abordó la estructura de un plan de comunicación que incluya objetivos SMART, herramientas de difusión y KPIs de medición.
Entre los principales puntos del taller destacan:
- La necesidad de contar con estrategias de marketing y comunicación claras, medibles y adaptadas al público objetivo.
- La importancia de personalizar los mensajes, integrar la sostenibilidad en la propuesta de valor, y utilizar el storytelling como herramienta clave para conectar con el cliente.
- La utilidad de herramientas como el Business Model Canvas, el análisis de comportamiento digital del consumidor y la planificación por fases (atracción, conversión, fidelización).
La formación se ha realizado como invitados en el marco del Proyecto FU.TOURISM, un programa de aceleración de startups de turismo europeas para apoyarles en una mayor sostenibilidad.
Con estas actuaciones, The Rural Village Link consigue generar alianzas estratégicas de internacionalización. Esta ponencia se realiza en el marco de la acelaración de Startup Europe Accelerator.