RUVIL conecta con la innovación global en el Congreso Internacional de Startups
El ecosistema startup y la revolución 4.0, puntos clave para el desarrollo territorial inteligente
RUVIL se posiciona como agente activo en la transformación digital y la colaboración internacional
Del 10 al 12 de diciembre de 2024, el proyecto RUVIL participó en el Congreso Internacional de Startups, celebrado en el Cartuja Center de Sevilla. Este evento reunió a más de 900 líderes del ecosistema emprendedor procedentes de 40 países, en un espacio centrado en la cuarta revolución industrial y la innovación 4.0.
La presencia de RUVIL en el congreso permitió fortalecer su apuesta por la digitalización y la cooperación estratégica, en un entorno donde convergieron emprendedores, inversores, fondos y expertos internacionales. Durante tres intensas jornadas, el equipo de RUVIL asistió a conferencias magistrales, paneles sobre inversión tecnológica, espacios de pitch y zonas de networking sectorializadas, conectando con startups y actores clave de la innovación.
Entre los temas abordados destacaron el impacto de la inteligencia artificial en la transformación empresarial, los nuevos modelos de financiación sostenible, y la importancia de la escalabilidad global en los proyectos de emprendimiento.
“RUVIL nace con vocación de innovación territorial, y nuestra participación en este congreso nos reafirma en la necesidad de abrirnos al mundo startup, fomentar alianzas y adoptar tecnologías que nos acerquen a un modelo más competitivo y sostenible”, señaló Lola Bordás, CEO de RUVIL.
El Congreso Internacional de Startups se consolidó como un punto de encuentro esencial para la evolución del ecosistema emprendedor global, y RUVIL aprovechó la oportunidad para explorar posibles sinergias, identificar tendencias emergentes y reforzar su posicionamiento dentro del ámbito de la transformación digital y la economía del conocimiento.
Con su presencia en Sevilla, RUVIL sigue avanzando en su objetivo de actuar como hub de innovación territorial y de impulsar un modelo de desarrollo inteligente basado en la colaboración público-privada, la tecnología y el talento emprendedor.